jueves, 27 de marzo de 2014

NO COMPREN COCHES TOYOTA

Hola a todos los que leen este blog 


Les cuento lo que pasa con estos coches de la marca toyota, no importa el modelo estan mal hechos o a conciencia que pasados los 100 000 km les revientan las juntas de culata y por lo siguiente la culata.
En algunos casos se rompen antes 85 000 - 150 000 km por alli anda mas o menos conosco casos de 130 000 km , el mio 146 000 km ,76 000 km ,y asi succesivamente.

Por lo cual a la hora de comprarse un coche por favor piensenlo mucho porque no son de fiar, yo compre el coche en el 2006 y lo cuide mucho no lo pase de 3400rpm, y aun asi se jodio la culata no hay escapatoria.

De toyota españa me llamaron diciendome que no tienen constancia de tales defectos en otros coches y que no lo consideran un defecto de fabricacion pues a continuacion pondre uno linkls y algunas quejas de otros como yo que demuestran las mentiras que dicen los de toyota españa.


Re: D4D-177Cv cambio de junta y Culata con 130.000km

Notapor malaga1 » Dom Nov 03, 2013 1:51 am
migumonsaul escribió:hola a todos , he leido todos y cada uno de vuestros comentarios y he de decir que estoy preocupado, tengo el d-cat de 177cv, y la verdad es un misil , disfruto su conduccion y prestaciones cada vez que lo cojo.
pero la verdad es que tiene siete años y 95000 km, con lo cual viendo que estoy a las puertas de la averia mencionada por vosotros si es cierto que es una averia generalizada, entonces me surgen dos imcognitas que no me quedaron claras:
1º es cierto q toyota se hace cargo de la averia de culata?
2º si se hace responsable, ¿solo de los que han hecho el mantenimiento en concesionarios oficiales, o de todos en general?
por si os sirve de algo lo compre de gerencia en chuyval torrente, provincia de valencia, gracias de antemano por vuestras experiencias.

Segun la circular interna q anda por el foro respecto a la garantia para el cambio de motor son 7 años o 180.000km.

















Notapor luismisanchez » Jue Nov 07, 2013 3:59 pm
Buenos días,
Me llamo Luis y tengo un Corolla Verso 136 CV Sol de octubre del 2006 y 182.000 km.
Hace 15 días me pasó lo que a todos vosotros. 
Se me encendió el testigo de temperatura en rojo, se había quedado sin anticongelante.
Al taller, presión en un manguito, tira anticongelante por el tapón del vaso de expansión. Ningún síntoma más.
Vamos lo de todos.
En atención al cliente de Toyota pasan totalmente del tema.
Yo hice el mantenimiento los primeros tres años en Toyota, pero luego, por comodidad y precio en un taller de confianza.
Y como paso de llevarlo a Toyota lo he llevado al taller de confianza.
Lo han desmontado y la junta parece íntegra.
Han mandado la culata a que vean si está rota o doblada y se pudiera planificar, que a simple vista no se ve nada.
¿Alguien lo llevó a un taller que no fuera Toyota?
¿Qué es lo que realmente le pasa al coche?
¿Qué es lo que os hicieron, que no fuera cambiar el motor entero por uno reparado?
La verdad es que estoy asqueado del coche: consumo de aceite, cambio de inyectores, válvula EGR 2 veces y ahora esto.
No vuelvo a comprar Toyota en mi vida.
He tenido Ford, Seat, Peugeot, y a ninguno se le fue la culata ni de lejos.
Gracias por vuestra ayuda.


Notapor joser10 » Dom Nov 17, 2013 11:47 pm
Joder me dejáis acojonado con estos comentarios. Yo tengo un d-Cat de 177cv y hasta el día de hoy (150.000km) no tuve ningún problema excepto la de la famosa egr pero ya me empiezo a acojonar. Lo que sí me quejo es de su alto consumo, antes le hacía unos 500-550km con un depósito y ahora me esta haciendo unos 400-425. Y lo malo es que no saben de que puede ser.


e: D4D-177Cv cambio de junta y Culata con 130.000km

Notapor ccebolla » Vie Ene 24, 2014 1:57 pm
hola a todos,
tengo un toyota corolla verso D4D 177cv, de diciembre del 2007 (6 años), con 114.000km. Lo compramos de segunda mano a un belga, hace ahora dos años, y desde entonces siempre lo hemos llevado al taller oficial. En navidades empezamos a notar que expulsaba humo blanco, y que a bajas revoluciones perdia potencia, lo llevamos al taller, comprobaron que perdia anticongelante, y nos dijeron que era la junta de la culata, que tenian que cambiar el motor, que intentarian que se hiciera cargo la marca. Hoy nos han contestado que por politica comercial de la marca no se hacen cargo de los coches que no sean españoles, cosa que no entiendo, ya que si es un problema reconocido por la marca, tendria que hacerse cargo de los coches vendidos en todo el mundo. En principio he pensado en hacer una reclamación directamente a Toyota España, ya que no sé si el taller lo habrá solicitado. Agradeceria cualquier sugerencia o recomendación. Saludos.


Notapor Jeco2 » Mié Feb 05, 2014 11:08 pm
Hola a todos:
Los cambian y no hay más, con 8 años o 180.000 km. A mí me lo cambiaron hace poco (el pasado 17 de enero me lo entregaron, después de tan sólo 5 días hábiles de trabajo) y sólo me exigieron el pago del refrigerante (unos 85 €). Me entregaron el papel con todos los cambios (una lista interminable de juntas) y el motor. A los 3000 km que vaya para revisar niveles.
Tienen una referencia de bastidores, con los que comprueban si el motor está dentro de los afectados, con lo cual, si el coche viene de Pekín o de cualquier otro sitio, ha sido producido en Turquía con un número de bastidor que tienen que comprobar y que tendría esta cobertura. Habrá que darles la lata.
El coche lo tengo desde el 2007 y tenía en el momento de detectar la fuga de refrigerante 174.000 km. Me comentaron, que el bloque por dentro estaba impoluto, luego conclusión mía, el fallo radica en el material de la propia junta y parece ser que meten pistones y segmentos con nuevas modificaciones. Y ahora estoy "rodando" el motor y lo que observo es que se va reduciendo el ruido, tiene algon más de brío en bajas, pero va fenomenal (y que dure).
Saludos
Corolla Verso Sol 136 CV, julio de 2007. Lunas tintadas. Xcarlink instalado por el que suscribe, con ayuda de este peazo foro


Notapor saramacgo » Mié Feb 05, 2014 11:58 pm
Hola Socheo. Tal como te dice Jeco2, nos han cambiado el motor a todos los que hemos tenido el problema con la culata y la pérdida de anticongelante. En mi caso es un verso de 5 años y 95000km, pague 190€ por el anticongelante y los calentadores. Pero hay más casos similares al tuyo en edad del coche y kilometraje. No hagas caso al cataplasma que anda por aquí llamando mentiroso a todo el mundo. Hasta ahora lo había ignorado para que se cansara, pero como entiendo que este foro está para ayudarnos, cuando este personaje te da una información errónea, no hay más remedio que saltar. Si inviertes 10 minutillos en leer este hilo verás más casos. 6

Saludos


4 comentarios:

  1. Hola tengo un toyota verso del 2007 y me salta el che bato de la temperatura del refrigante cuando paso 120 por hora y si bajo a 100 por hora si apaga

    ResponderEliminar
  2. Hola tengo un toyota verso del 2007 y me salta el che bato de la temperatura del refrigante cuando paso 120 por hora y si bajo a 100 por hora si apaga

    ResponderEliminar
  3. Hola tengo un toyota corola verso del 2007 y se le fastidio la culata con 117000km y otra vez ahora con 240000km y nunca mas comprare otro toyota en la vida y no se lo recomiendo a nadie,lo compre pork toyota era una gran marca y al comprarlo comprobe la mierda k es.para mi la toyota murio

    ResponderEliminar
  4. Hola, a mi me falla desde hace tiempo y me dijeron que era de los inyectores, a veces se para o pierde fuerza como si se atascase. Le echo gasoil bueno a ver si tiene menos agua, y basura.Me podeis decir si estos fallos es de lo mismo?ademas se me encendio el piloto raro y me dijeron que era que no depuraba las particulas . Gracias

    ResponderEliminar