domingo, 30 de marzo de 2014


OTROS CLIENTES tOyOta MUY MOLESTOS





Notapor kaste » Mié Dic 01, 2010 4:38 pm
Yo tambien estoy harto. El mio es de Marzo de 2009. Me han cambiado los discos de freno, el sensor de aparcamiento (que según ellos me lo habían comprobado, y me aseguraban que era por causa de un golpe, cosa que les demostré de que no era así, y al final me lo cubrieron en garantia), una junta de una ventana, el coche se me ha parado en una ocasion, en otras dos, no arrancaba en frio, y en otra, esta última aún esta en taller, el coche no pasaba de 100km/h, no respondiendo acelerador y arrancando muy mal.

En la mas reciente, que como digo, aún está en taller, he ido ya todo cabreado. A mi me vendieron un Toyota por su seguridad y fiabilidad tanto de coche como de motor, y en menos de 2 años y 45000km, he pasado monton de veces por el taller. Hoy por lo menos he conseguido que me pongan un coche de sustitucion. Espero que me lo revisen bien y se acaben los problemas. Me he planteado incluso decirles que me lo valoren y cambiarlo por uno Verso nuevo, pero no se, ¿seguiría igual con problemas?. Ahora lo que tengo clarisimo es ampliar la garantia de 3 a 5 años.

Una cosa que me han dicho, que la valvula EGR, tenía dentro como una especie de plastilina, masa, cuando lo normal es tener restos solidos o carbonilla, y no sabían el porqué. En las pruebas que me hizo el mecanico, me dijo que el turbo no daba la presion correcta. Así que no se lo que pasara, lo que está claro, que tengo un cabreo impresionante, y en este foro me puedo desahogar, aparte de la reprimenda que ya le heché al jefe de taller de Ordoño Motor.
Si alguien ha tenido este problema, ¿Que solución le han dado?

Gracias y perdon por el tocho.

Notapor bea316 » Sab Ene 30, 2010 1:35 am
Yo incluso lo llevé a consumo, además de reclamar a Toyota, pero no me sirvió de nada....Os pongo las incidencias, pero creo que aun se me queda alguna incidencia, ya que han sido taaaannnnntttaaasss....pppuuuuffff...
Vehiculo adquirido en noviembre de 2006

- 4 de Marzo del 2007: Se suelta el manguito del Turbo (3 dias sin vehículo) 
- 24 de Mayo de 2007: Revisión de los 15000 Kms. 
- 4 de octubre del 2007: Se adquiere y se le echa al vehículo aceite en el taller oficial, ya que se enciende el piloto. (11,60 €) 
- 29 de noviembre del 2007: Se adquiere y se le echa al vehículo aceite en el taller oficial ya que se enciende de nuevo el piloto. (11,60 €) 
- 26 de diciembre del 2007: Revisión de los 30000 Kms. (Vuelven a echar aceite al coche) e instalan el Bluetooth 
- 2 de enero de 2008: Se lleva el vehículo al taller y se reitera que sigue consumiendo aceite. 
*Cambian la Junta de motor, la de culata, los pistones, un juego de segmentos y la junta de la caja de cambios y la Junta li (Hz) 
- 22 de febrero de 2008: El vehículo no arranca, viene la grúa y nos indica que tiene problemas en la inyección, además de esto se le comenta al del taller oficial en el momento de la entrega, que además de no arrancar ahora el vehículo, desde la última vez que se llevó el coche al taller, éste se viene abajo al cambiar de marcha. Cambian las válvulas y juntas EGR.
- 18 de marzo de 2008: otra vez en el taller. No considero que sea muy normal tener que estar reseteando el soft de la centralita cada 2 por 3, ya que no es normal.
- 3 de Abril: otra vez en el taller con un ruido en el motor
-19 de junio: al taller para verificar el coche.
- 4 de noviembre del 2008: nos llamaron para que se cambiaran los segmentos y demás otra vez (me imagino que a través de una campaña) por el excesivo consumo de aceite, aunque anteriormente ya entró en campaña como ya teneis constancia.
Me llamaron para indicarme que se iba a sustituir el Bloque del motor corto del coche ya que estaba dañado, me indicaron que llamara aproximadamente el 12 de Noviembre, que posiblemente ya estaría listo, El día 12 de Noviembre por la mañana, me llamó un receptor de vehiculos del concesionario oficial para indicarme que lo que tenían que sustituir, después de una semana no lo habían recibido, pero que no obstante lo tenían que recibir el día 13 de Noviembre, y que hasta la semana siguiente no volviera yo a ponerme en contacto con ellos, ya que la reparación tardaría. 
El 14 de Noviembre recibo una llamada de del jefe de taller, para indicarme que ''el camión donde venían los recambios había volcado, y que lo habían vuelo a pedir a la central'' (lo siento, pero me suena a cuento chino) y que hasta que no les llegara los recambios nada, no se podría hacer nada 
Por suerte contamos con un vehículo que nos cedio Supra Gamboa el mismo día 4 de Noviembre sin ningún tipo de coste gracias a que YO se lo pedí al jefe de taller, el cual después de unas horas nos llamó para confirmárnos la cesión del mismo

Notapor dvding » Mié Oct 21, 2009 7:35 pm
A ver si alguien le ha sucedido algo parecido a mi Verso diesel 136CV, tiene aprox. 1 año y 9 meses, con 45.000km y me han cambiado (como a otros, por lo que he visto en el foro), los 4 discos de frenos, los segmentos, la bateria me ha dejado colgado 2 veces (una de las veces me la han cambiado), cambio de micro de bluetooh, arreglo de un ruido en el embrague (en 1ª y marcha atras al inicio de la marcha), no quisieron meter en garantia un fallo de alineación (lo reclamé con unos 4.000 km), y ahora tengo el coche en el taller por que, según me han dicho, se ha roto la tapa del termostato del agua de refrigeración y por eso el me encontraba charcos de anticongelenta en el suelo. 
Estoy hasta el gorro de llevar el coche al taller. 
Si alguien tiene un caso parecido a ver que me puede decir o ayudar, por que por mucho que yo reclame a TOYOTA ESPAÑA o a mi concesionario, siempre lo mismo, bla,bla, bla, y yo con mi coche petado. 
La gota que ya colma el vaso es que han tardado 24h en darme un coche y me he gastado en taxis 90€, ya que por mi trabajo otro transporte publico era inviable.

alguieeeeennn que me animeeeeeeeeeeeeeeee¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ::lol::lol::lol::lol::lol:
http://www.corollaversoclub.org/phpbb/viewtopic.php?f=10&t=1155

viernes, 28 de marzo de 2014

COMPRE UN VERSO

Y PARECE UNA MENTIRA PERO 

SE LE ROMPIO LA CULATA 

( me salio el tiro por la culata)

Asi como lo leen me compre un toyota corolla verso en 2006 y confie que lo tuviera para mucho tiempo pero no sabia que desde fabrica vienen preparados que una vez pasan los 100 000 km se quema la junta y seguido la culata.

En mi caso yo lo cuide mucho aun esta como nuevo y lo lleve 146 000 km pero llego la hora y se quemo la junta de la culata y se esta bebiendo el lichido refrigerante.

Contacte con toyota españa, toyota europa, toyota japon y se estan lavando las manos diciendo que no tienen constancia que a sus coches les pase este problema de la culata.
pues en este blog hay dos articulos mas donde puse algunas quejas de otros clientes toyota con mismos problemas la culata.

Lo estan fabricando a proposito con este problema para que compremos otro coche despues de 3-4 años.

De la casa mismo me han llamado diciendo que solo 3 años o 100 000 km eso no es correcto es un timo.

este es email recibido 
Estimado Sr.

Nos ponemos en contacto con usted en referencia a sus emails remitidos a través de las cuentas de correo electrónico de nuestra central Toyota Motor Corporation y Toyota Motor Europe  en relación a sus comentarios sobre su Toyota Corolla Verso, matrícula .....

Hemos tenido constancia de sus comentarios ya que nos han sido remitidos para su respuesta. Queremos reiterarle que debido a que su vehículo está totalmente fuera de garantía ya que cuenta con más de 8 años y más de 140.000km, no es posible asumir ningún coste relacionado con la intervención, debido a que ha superado ampliamente el periodo de garantía.

Como le indicamos en nuestro correo anterior enviado hoy día 28/03/2014, el periodo de garantía del que gozan nuestros vehículo es de 3 años o 100.000km, lo que antes ocurra.

Sentimos cualquier malentendido y le invitamos nuevamente a que acuda a su Concesionario oficial para conocer el presupuesto de la intervención en el supuesto que desee realizarla en alguno de nuestros talleres.

Rogamos disculpe las molestias que este asunto le haya podido ocasionar, a la vez que quedamos a su disposición para cualquier consulta que en el futuro precise de nuestra asistencia.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.



Y aun quieren que vaya a arreglarlo a sus talleres , pues mejor al desguase y comprar un kia con 8 años de garantia , o otro coche mejor. 
Como se lavan las manos los de toyota españa

LEEAN COMO LO DICEN ELLOS MISMOS QUE SUS COCHES NO PUEDEN SUPERAR LOS 100 000 KM O TRES AÑOS(3), PARA ESO NOS COMPRAMOS UN TOYOTA PARA 3 AÑOS

Estimado Sr. ,

Nos ponemos en contacto con usted en referencia a sus emails remitidos a través de las cuentas de correo electrónico de nuestra central Toyota Motor Corporation y Toyota Motor Europe  en relación a sus comentarios sobre su Toyota Corolla Verso, matrícula ....

Hemos tenido constancia de sus comentarios ya que nos han sido remitidos para su respuesta. Queremos reiterarle que debido a que su vehículo está totalmente fuera de garantía ya que cuenta con más de 8 años y más de 140.000km, no es posible asumir ningún coste relacionado con la intervención, debido a que ha superado ampliamente el periodo de garantía.

Como le indicamos en nuestro correo anterior enviado hoy día 28/03/2014, el periodo de garantía del que gozan nuestros vehículo es de 3 años o 100.000km, lo que antes ocurra.

Sentimos cualquier malentendido y le invitamos nuevamente a que acuda a su Concesionario oficial para conocer el presupuesto de la intervención en el supuesto que desee realizarla en alguno de nuestros talleres.

Rogamos disculpe las molestias que este asunto le haya podido ocasionar, a la vez que quedamos a su disposición para cualquier consulta que en el futuro precise de nuestra asistencia.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente,


irene Moreno
Atención al Cliente

Pues en primer lugar cuando me paso el problema el coche no habia cumplido los 8 años y en segundo lugar de verdad creen que fuese tan tonto como para confiar en tOyOta? y de verdad que un toyota debe durar solo 3 años? porque si lo hubiese sabido no lo huviese comprado.

muchas gracias, pero ya no soy tan tonto como para confiar en toyota, lo arreglare por mi cuenta y me costara menos de la mitad que en vuestros talleres, y si los coches estan fabricados que se estropeen pasados los 100 000 km es verdad lo que usted dice 3 años o 100 000km, pero ya lo he leido en su email y es verdad pero aun asi me cuesta creerlo porque vamos es increible.

 KIA da 8 años de garantia esto segnifica que son mejores que tienen cojones de dar una garantia tan amplia porque saben y pueden confiar en sus productos pero toyota ya no.

 SKODA da una garantia de 6 años y 150 000 km en sus coches

Hyundai ofrece 7 años de garantia

toyota 3 años

 
Me buscare la vida y me comprare otro coche que me de la mayor garantia y el mejor precio ,no mirare que sea bonito si no que sea bueno de verdad.

pues comparandolo si que sale mejor coche un LOGAN de esos que un toyota cualquiera de los modelos no importa la comodidad del toyota si los problemas que dan son mayores.





jueves, 27 de marzo de 2014

NO COMPREN COCHES TOYOTA

Hola a todos los que leen este blog 


Les cuento lo que pasa con estos coches de la marca toyota, no importa el modelo estan mal hechos o a conciencia que pasados los 100 000 km les revientan las juntas de culata y por lo siguiente la culata.
En algunos casos se rompen antes 85 000 - 150 000 km por alli anda mas o menos conosco casos de 130 000 km , el mio 146 000 km ,76 000 km ,y asi succesivamente.

Por lo cual a la hora de comprarse un coche por favor piensenlo mucho porque no son de fiar, yo compre el coche en el 2006 y lo cuide mucho no lo pase de 3400rpm, y aun asi se jodio la culata no hay escapatoria.

De toyota españa me llamaron diciendome que no tienen constancia de tales defectos en otros coches y que no lo consideran un defecto de fabricacion pues a continuacion pondre uno linkls y algunas quejas de otros como yo que demuestran las mentiras que dicen los de toyota españa.


Re: D4D-177Cv cambio de junta y Culata con 130.000km

Notapor malaga1 » Dom Nov 03, 2013 1:51 am
migumonsaul escribió:hola a todos , he leido todos y cada uno de vuestros comentarios y he de decir que estoy preocupado, tengo el d-cat de 177cv, y la verdad es un misil , disfruto su conduccion y prestaciones cada vez que lo cojo.
pero la verdad es que tiene siete años y 95000 km, con lo cual viendo que estoy a las puertas de la averia mencionada por vosotros si es cierto que es una averia generalizada, entonces me surgen dos imcognitas que no me quedaron claras:
1º es cierto q toyota se hace cargo de la averia de culata?
2º si se hace responsable, ¿solo de los que han hecho el mantenimiento en concesionarios oficiales, o de todos en general?
por si os sirve de algo lo compre de gerencia en chuyval torrente, provincia de valencia, gracias de antemano por vuestras experiencias.

Segun la circular interna q anda por el foro respecto a la garantia para el cambio de motor son 7 años o 180.000km.

















Notapor luismisanchez » Jue Nov 07, 2013 3:59 pm
Buenos días,
Me llamo Luis y tengo un Corolla Verso 136 CV Sol de octubre del 2006 y 182.000 km.
Hace 15 días me pasó lo que a todos vosotros. 
Se me encendió el testigo de temperatura en rojo, se había quedado sin anticongelante.
Al taller, presión en un manguito, tira anticongelante por el tapón del vaso de expansión. Ningún síntoma más.
Vamos lo de todos.
En atención al cliente de Toyota pasan totalmente del tema.
Yo hice el mantenimiento los primeros tres años en Toyota, pero luego, por comodidad y precio en un taller de confianza.
Y como paso de llevarlo a Toyota lo he llevado al taller de confianza.
Lo han desmontado y la junta parece íntegra.
Han mandado la culata a que vean si está rota o doblada y se pudiera planificar, que a simple vista no se ve nada.
¿Alguien lo llevó a un taller que no fuera Toyota?
¿Qué es lo que realmente le pasa al coche?
¿Qué es lo que os hicieron, que no fuera cambiar el motor entero por uno reparado?
La verdad es que estoy asqueado del coche: consumo de aceite, cambio de inyectores, válvula EGR 2 veces y ahora esto.
No vuelvo a comprar Toyota en mi vida.
He tenido Ford, Seat, Peugeot, y a ninguno se le fue la culata ni de lejos.
Gracias por vuestra ayuda.


Notapor joser10 » Dom Nov 17, 2013 11:47 pm
Joder me dejáis acojonado con estos comentarios. Yo tengo un d-Cat de 177cv y hasta el día de hoy (150.000km) no tuve ningún problema excepto la de la famosa egr pero ya me empiezo a acojonar. Lo que sí me quejo es de su alto consumo, antes le hacía unos 500-550km con un depósito y ahora me esta haciendo unos 400-425. Y lo malo es que no saben de que puede ser.


e: D4D-177Cv cambio de junta y Culata con 130.000km

Notapor ccebolla » Vie Ene 24, 2014 1:57 pm
hola a todos,
tengo un toyota corolla verso D4D 177cv, de diciembre del 2007 (6 años), con 114.000km. Lo compramos de segunda mano a un belga, hace ahora dos años, y desde entonces siempre lo hemos llevado al taller oficial. En navidades empezamos a notar que expulsaba humo blanco, y que a bajas revoluciones perdia potencia, lo llevamos al taller, comprobaron que perdia anticongelante, y nos dijeron que era la junta de la culata, que tenian que cambiar el motor, que intentarian que se hiciera cargo la marca. Hoy nos han contestado que por politica comercial de la marca no se hacen cargo de los coches que no sean españoles, cosa que no entiendo, ya que si es un problema reconocido por la marca, tendria que hacerse cargo de los coches vendidos en todo el mundo. En principio he pensado en hacer una reclamación directamente a Toyota España, ya que no sé si el taller lo habrá solicitado. Agradeceria cualquier sugerencia o recomendación. Saludos.


Notapor Jeco2 » Mié Feb 05, 2014 11:08 pm
Hola a todos:
Los cambian y no hay más, con 8 años o 180.000 km. A mí me lo cambiaron hace poco (el pasado 17 de enero me lo entregaron, después de tan sólo 5 días hábiles de trabajo) y sólo me exigieron el pago del refrigerante (unos 85 €). Me entregaron el papel con todos los cambios (una lista interminable de juntas) y el motor. A los 3000 km que vaya para revisar niveles.
Tienen una referencia de bastidores, con los que comprueban si el motor está dentro de los afectados, con lo cual, si el coche viene de Pekín o de cualquier otro sitio, ha sido producido en Turquía con un número de bastidor que tienen que comprobar y que tendría esta cobertura. Habrá que darles la lata.
El coche lo tengo desde el 2007 y tenía en el momento de detectar la fuga de refrigerante 174.000 km. Me comentaron, que el bloque por dentro estaba impoluto, luego conclusión mía, el fallo radica en el material de la propia junta y parece ser que meten pistones y segmentos con nuevas modificaciones. Y ahora estoy "rodando" el motor y lo que observo es que se va reduciendo el ruido, tiene algon más de brío en bajas, pero va fenomenal (y que dure).
Saludos
Corolla Verso Sol 136 CV, julio de 2007. Lunas tintadas. Xcarlink instalado por el que suscribe, con ayuda de este peazo foro


Notapor saramacgo » Mié Feb 05, 2014 11:58 pm
Hola Socheo. Tal como te dice Jeco2, nos han cambiado el motor a todos los que hemos tenido el problema con la culata y la pérdida de anticongelante. En mi caso es un verso de 5 años y 95000km, pague 190€ por el anticongelante y los calentadores. Pero hay más casos similares al tuyo en edad del coche y kilometraje. No hagas caso al cataplasma que anda por aquí llamando mentiroso a todo el mundo. Hasta ahora lo había ignorado para que se cansara, pero como entiendo que este foro está para ayudarnos, cuando este personaje te da una información errónea, no hay más remedio que saltar. Si inviertes 10 minutillos en leer este hilo verás más casos. 6

Saludos


Buenos dias estimados señores de Toyota

estoy muy decepcionado por el trato recibido,
acaban de llamarme de atencion al cliente de su departamento diciendome que ustedes no tienen conocimiento de averias como la de mi coche( pues eso es mentira la señora que me llamo no tiene ni pizca ideea porque yo les dejare unos links donde se pueden pasar todo un dia leyendo sobre los fallos que dan los coches toyota en la culata)que esta fuera de la garantia y que no se hacen cargo ustedes de el problema que ha aparecido ,pues yo no estoy de acuerdo que pague 27500€ por un coche que dure solo 146 000 km y que me vaya a costar 3500€ la reparacion
 y si creen que no es un defecto de fabricacion entonces porqur la mayoria de los defectos de culata y junta pasa despues de 100 000 km? y no solo en el verso 136cv tambien el los demas modelos de la casa toyota?

Voy a buscar por internet a todos que han tenido o tienen el mismo problema y voy a montar una pagina web con todos los defectos de los coches toyota y mas aun voy a hacer fotos con el mio con un panel donde ponga

 NO COMPREN MAS COCHES TOYOTA PORQUE NO SON DE FIAR SI NO ME CREEN MIREN EL MIO

No soy el unico miren los foros

si hace falta escribire un libro  con  todo  lo  que  me  ha  pasado con este coche


http://www.corollaversoclub.org/phpbb/viewtopic.php?f=10&t=2576




Re: D4D-177Cv cambio de junta y Culata con 130.000km

Notapor malaga1 » Dom Nov 03, 2013 1:51 am
migumonsaul escribió:hola a todos , he leido todos y cada uno de vuestros comentarios y he de decir que estoy preocupado, tengo el d-cat de 177cv, y la verdad es un misil , disfruto su conduccion y prestaciones cada vez que lo cojo.
pero la verdad es que tiene siete años y 95000 km, con lo cual viendo que estoy a las puertas de la averia mencionada por vosotros si es cierto que es una averia generalizada, entonces me surgen dos imcognitas que no me quedaron claras:
1º es cierto q toyota se hace cargo de la averia de culata?
2º si se hace responsable, ¿solo de los que han hecho el mantenimiento en concesionarios oficiales, o de todos en general?
por si os sirve de algo lo compre de gerencia en chuyval torrente, provincia de valencia, gracias de antemano por vuestras experiencias.

Segun la circular interna q anda por el foro respecto a la garantia para el cambio de motor son 7 años o 180.000km.


















Notapor luismisanchez » Jue Nov 07, 2013 3:59 pm
Buenos días,
Me llamo Luis y tengo un Corolla Verso 136 CV Sol de octubre del 2006 y 182.000 km.
Hace 15 días me pasó lo que a todos vosotros.
Se me encendió el testigo de temperatura en rojo, se había quedado sin anticongelante.
Al taller, presión en un manguito, tira anticongelante por el tapón del vaso de expansión. Ningún síntoma más.
Vamos lo de todos.
En atención al cliente de Toyota pasan totalmente del tema.
Yo hice el mantenimiento los primeros tres años en Toyota, pero luego, por comodidad y precio en un taller de confianza.
Y como paso de llevarlo a Toyota lo he llevado al taller de confianza.
Lo han desmontado y la junta parece íntegra.
Han mandado la culata a que vean si está rota o doblada y se pudiera planificar, que a simple vista no se ve nada.
¿Alguien lo llevó a un taller que no fuera Toyota?
¿Qué es lo que realmente le pasa al coche?
¿Qué es lo que os hicieron, que no fuera cambiar el motor entero por uno reparado?
La verdad es que estoy asqueado del coche: consumo de aceite, cambio de inyectores, válvula EGR 2 veces y ahora esto.
No vuelvo a comprar Toyota en mi vida.
He tenido Ford, Seat, Peugeot, y a ninguno se le fue la culata ni de lejos.
Gracias por vuestra ayuda.



Notapor joser10 » Dom Nov 17, 2013 11:47 pm
Joder me dejáis acojonado con estos comentarios. Yo tengo un d-Cat de 177cv y hasta el día de hoy (150.000km) no tuve ningún problema excepto la de la famosa egr pero ya me empiezo a acojonar. Lo que sí me quejo es de su alto consumo, antes le hacía unos 500-550km con un depósito y ahora me esta haciendo unos 400-425. Y lo malo es que no saben de que puede ser.



e: D4D-177Cv cambio de junta y Culata con 130.000km

Notapor ccebolla » Vie Ene 24, 2014 1:57 pm
hola a todos,
tengo un toyota corolla verso D4D 177cv, de diciembre del 2007 (6 años), con 114.000km. Lo compramos de segunda mano a un belga, hace ahora dos años, y desde entonces siempre lo hemos llevado al taller oficial. En navidades empezamos a notar que expulsaba humo blanco, y que a bajas revoluciones perdia potencia, lo llevamos al taller, comprobaron que perdia anticongelante, y nos dijeron que era la junta de la culata, que tenian que cambiar el motor, que intentarian que se hiciera cargo la marca. Hoy nos han contestado que por politica comercial de la marca no se hacen cargo de los coches que no sean españoles, cosa que no entiendo, ya que si es un problema reconocido por la marca, tendria que hacerse cargo de los coches vendidos en todo el mundo. En principio he pensado en hacer una reclamación directamente a Toyota España, ya que no sé si el taller lo habrá solicitado. Agradeceria cualquier sugerencia o recomendación. Saludos.



Notapor Jeco2 » Mié Feb 05, 2014 11:08 pm
Hola a todos:
Los cambian y no hay más, con 8 años o 180.000 km. A mí me lo cambiaron hace poco (el pasado 17 de enero me lo entregaron, después de tan sólo 5 días hábiles de trabajo) y sólo me exigieron el pago del refrigerante (unos 85 €). Me entregaron el papel con todos los cambios (una lista interminable de juntas) y el motor. A los 3000 km que vaya para revisar niveles.
Tienen una referencia de bastidores, con los que comprueban si el motor está dentro de los afectados, con lo cual, si el coche viene de Pekín o de cualquier otro sitio, ha sido producido en Turquía con un número de bastidor que tienen que comprobar y que tendría esta cobertura. Habrá que darles la lata.
El coche lo tengo desde el 2007 y tenía en el momento de detectar la fuga de refrigerante 174.000 km. Me comentaron, que el bloque por dentro estaba impoluto, luego conclusión mía, el fallo radica en el material de la propia junta y parece ser que meten pistones y segmentos con nuevas modificaciones. Y ahora estoy "rodando" el motor y lo que observo es que se va reduciendo el ruido, tiene algon más de brío en bajas, pero va fenomenal (y que dure).
Saludos
Corolla Verso Sol 136 CV, julio de 2007. Lunas tintadas. Xcarlink instalado por el que suscribe, con ayuda de este peazo foro



Notapor saramacgo » Mié Feb 05, 2014 11:58 pm
Hola Socheo. Tal como te dice Jeco2, nos han cambiado el motor a todos los que hemos tenido el problema con la culata y la pérdida de anticongelante. En mi caso es un verso de 5 años y 95000km, pague 190€ por el anticongelante y los calentadores. Pero hay más casos similares al tuyo en edad del coche y kilometraje. No hagas caso al cataplasma que anda por aquí llamando mentiroso a todo el mundo. Hasta ahora lo había ignorado para que se cansara, pero como entiendo que este foro está para ayudarnos, cuando este personaje te da una información errónea, no hay más remedio que saltar. Si inviertes 10 minutillos en leer este hilo verás más casos. viewtopic.php?f=10&t=2576

Saludos


Y asi succesivamente hay un monton de casoscomo el mio y ustedes me dicen que no tienen conocimiento de algo asi ?
Pues yo les demonstre lo contrario y como soy hombre de palabra tambien cumplire con mi proposito de difundir a todos que quieran comprarse un coche toyota a partir de ahora
Les tendre al coriente.un saludo

y por cierto por favor que me pongan por escrito su decision en mi caso como me prometio la señora que llamo.

un buen dia señores de toyota.